Era sábado en la mañana. Tuve una semana agotadora: trabajo, clases de maestría, gym, y claro, un poco de fiesta. Era de esos días en los que simplemente necesitas dormir como un koala, toda la mañana. Me desperté a las 12PM. “Qué hermoso”, pensé. “Hace mucho no me despertaba tan tarde”. Vi mi celular y claro, inevitablemente, entré a Instagram.
Normalmente un sábado en la mañana estaría acostumbrada a ver stories de drinks en un bar, discotecas, selfies borrosas, videos de amigos cantando karaoke con la letra completamente cambiada. Pero ese sábado lo único que veía eran fotos de desayunos saludables, videos de un club de running, clases de barré e indoor cycling, e incluso, un hiking desde las 6AM.
En ese momento, mientras mi cuerpo procesaba el Moscow Mule y lo que había pasado la noche anterior, me preguntaba: ¿será que estoy desperdiciando mis veintes? ¿será que no estoy haciendo suficiente?
¿La mejor etapa de nuestra vida?
Sé que “cada uno va a su ritmo” y que “está mal compararse”, pero seamos honestos: todos nos comparamos, siempre. Y la verdad resulta inevitable no hacerlo en una sociedad en la que todo se ve taaan perfecto en redes sociales. Aunque más que perfecto, creo que es planificado y demasiado centrado en self-care, positivismo, buenas energías, alimentación saludable y outfits más aesthetics que un moodboard de Pinterest.
Parece que cada persona tiene su vida planificada, priorizando siempre su salud (o al menos eso parece) y lo que muestran se ve tan perfecto que, a veces me pregunto, ¿nos estamos convirtiendo en señoras a nuestros 20s? ¿Ahora solo salimos hasta las 10PM porque tenemos que trabajar o levantarnos el fin de semana a hacer ejercicio? ¿Esta no se supone es la “mejor etapa de nuestras vidas”? ¿La etapa en la que salimos “no tenemos mayores responsabilidades”?
Frases que decimos, mientras estamos en nuestros 20s:
· “No puedo salir tan tarde, mañana trabajo” – María Gracia
· “Qué horrible el reggaton de ahora” - Ana
· “Hay que dormir máximo a las 10PM” – María Paula
· “Avísenme con anticipación si salimos para preparame mentalmente” – Catalina
· “Prefiero salir a beber temprano / after office” - Allison
Últimamente estoy combatiendo mis pensamientos de “ay, qué pereza salir” por “estoy en mis 20s… ¿por qué pienso que salir a las 11PM un sábado es tarde? ¿quién me hizo tanto daño?”. Porque la verdad, una parte de mí tiene miedo de dedicarle todo el tiempo al trabajo y que se me vaya la vida sin disfrutar de verdad lo que mis 20s tienen para ofrecerme: amanecidas en fiestas con mis amigas, viajes y conocer nuevas personas, mudarme a una ciudad nueva, equivocarme mientras intento descubrir qué quiero en mi vida.
Pero, al mismo tiempo, tengo otra parte de mi que no puedo ignorar y es una pequeña voz que nunca para: que tiene miedo de no ser exitosa, de no crecer en el mundo corporativo, de no aprender, estudiar y superarme académicamente, de no generar más ingresos cada año… de simplemente, ser más.
Pausa, ¿por qué pienso que no soy suficiente? En serio, a veces siento que soy muy dura conmigo misma. Y sí, claro que está bien ponerse expectativas altas. “A veces no puedo dormir porque me pongo a pensar en todo lo que quiero hacer… y pienso en cómo me va a alcanzar el tiempo para lograrlo”, dijo Rashel, mientras conversábamos sobre cómo nos hace sentir nuestra propia mente.
Porque sí, tengo que cuidar mi salud, mis finanzas, mis emociones… pero tampoco tengo que olvidarme de vivir. De simplemente ser humana. De saber que no todos los días tienen que ser extraordinarios, memorables e “instagrameables”. Porque todo es un balance… porque estar en mis 20s puede ser confuso y abrumador, pero también hay cierta magia en entender que “solo estoy en mis 20s”.
No tengo todo bajo control, ni una rutina que empieza a las 5AM. No hago journaling todos los días, ni camino diez mil pasos. Pero hoy reí hasta llorar con mis amigas, comí mis galletas favoritas, y tengo muchas ganas de convertirme en mi mejor versión, cada día. Mientras tanto, seguiré despertando los fines de semana con resaca y dudas existenciales como esta.
Si llegaste hasta aquí, gracias por leer Rum-com. :)
Con amor, Cami y Rash. <3